En la siguiente figura están escondidas los rostros de nueve (9) personas…¿las puede ver?: para muchos de nosotros es fácil identificar el perfil de un anciano de barba y calvo en un primer plano; la mujer que carga el niño en brazos y el anciano que se apoya en un bastón, las demás, resultan un poco más trabajosas pero no imposibles:
Estos ejercicios de figura-fondo resultan útiles en la BioGestión para demostrar que más allá de lo obvio hay otras cosas que mirar…y que a veces los detalles esconden cosas importantes. Además, que nuestro observar tiene relación con nuestra propia historia y con las distinciones que tenemos incorporadas en nuestra red neuronal. Muchas personas nunca logran ver el perro que está de costado, sólo ven la mano del anciano sobre su pecho….y si el perro fuese una oportunidad?....o una amenaza?...si no la “veo” no lograré incorporarla dentro de mis posibilidades…¿le parece lejano?...recuerde Ud., que quienes descubrieron que un cristal de cuarzo oscilaba regularmente cuando se le estimulaba electrónicamente fueron los suizos, quienes expusieron este descubrimiento en la feria anual de relojes…en el pabellón de curiosidades….fueron representantes de Casio quienes miraron con otros ojos esto, compraron la invención y bueno…el resto es historia.
Un error frecuente en las organizaciones es contratar personas “similares” a las que conforman sus equipos de trabajo, usando las personas ya contratadas para que referencien nuevos candidatos para las vacantes. De hecho, más del 60% de la oferta de puestos de trabajo en nuestro país es oferta “privada”, sólo el 40% es publica y eso incluye al Gobierno, Municipios y empresas transnacionales que tienen como políticas realizar ofertas publicas de sus vacantes.
Es un error, las organizaciones debieran buscar personas “distintas”, con habilidades complementarias, de manera de conformar equipos más potentes, con una visión mas amplia y por ende, capaces de ver las 9 personas en la figura y además…de ver el perro.
· Sólo veo lo que veo según mis distinciones.
· A veces por mirar los detalles…. no veo grandes oportunidades
· A veces por mirar sólo lo global… no veo grandes oportunidades
· A veces la riqueza está frente a mi nariz
· A veces la innovación es trabajo para mi y riqueza para otros
· A veces por temor, no integro personas distintas
· A veces por temor, pierdo oportunidades
La fuente de competitividad más importante
del siglo XXI son las personas
.
Biogestionado en Concepcion.
Gracias, bella imagen y que nos muestra que sólo con entrenamiento podemos ver mas.
Como dice Jim Collins, la clave de la competitividad no son las personas, son las personas correctas, con los valores y habilidades correctas
Un abrazo y feliz navidad
Maestro:
Gracias por el comentario...voy a leer a Collins...de quien no tenía conocimiento hasta que Ud. abre la puerta. Igual que con Carlos Matus.
Atte.
Mauricio