Del post anterior, me llegaron dos aportes interesantes, uno que me envíaba directamente a Economía de la Creatividad , para que me diera cuenta que llevaba como 7 años totalemente perdido (el concepto es del 2000) y dos que me enviaba a leer directamente el libro El Arbol de la Imaginación de Guillermo Gonzalez del año 2005.-La creatividad es una práctica que no es habitual en nuestras empresas y organizaciones: cualquier cambio es inmediatamente cuestionado por el resto: ¿te cortaste el pelo?, ¿te hiciste algo en el pelo?. ¿moviste los muebles?, ¿cambiaste los lentes?...los seres humanos tememos al cambio, a pesar de vivir permanentemente en él.
Voy a seguir investigando, se agradecen aportes al tema.
Etiquetas: Economia de la Creatividad
BioGestion 2.0BETA.png)















0 Responses to “La Economía de la Creatividad 2.0”
Publicar un comentario