Hace como un año comence a usar las técnicas de los "Mapas Mentales" o "Mind Mapping" y han resultado herramientas efectivas, útiles y que facilitan el trabajo. Por tanto en la línea del espíritu de este Blog, que es compartir herramientas y reflexiones que permitan mejorar la calidad de la gestión de las organizaciones, elevar la competitividad personal e incrementar el capital social!....(wow!...parece mucho, pero todo largo camino, comienza con un pequeño paso.)...intentaré compartir algunos elementos centrales de esta técnica.Bases
Metodo
La ventaja es que permite tener una visión rápida (y en un esquema amigable para el cerebro), del proyecto, tarea o problema que queremos resolver. Además permite "romper" con los bloqueos mentales e ideas preconcebidas al ofrecer una herramienta que posibilita la construcción de un "resumen" visualmente ordenado y un esquema que facilita el desarrollo de todos los aspectos centrales de una tarea.Software
Ahh...existen muchas versiones de software de este tipo, les recomiendo visitar el blog de los Mapas Mentales. De todas las versiones, he usado FreeMind (principal ventaja : gratis!), Visual Mind (excelente, pero hay que meterse la mano al bolsillo) y ahora estoy usando Mindomo, que me permite alojar los mapas en servidores web y ya no ocupo espacio en mi disco. Pueden cooperar con la construcción de un ejemplo acá:

Casos de Exito
Son muchos quienes reportan mejoras en su productividad, reducción de tiempos, encontrar soluciones anteriormente no vistas, etc. La verdad, el hombre siempre ha usado representaciones gráficas (recordar las pinturas rupestres) y a pesar que todos los puntos en un mapa se pueden representar con pares de puntos (longitud, latitud), son las representaciones visuales y gráficas las que más nos ayudan. Los Mapas son los que nos han permitido entender al mundo de una forma rápida, segura y comprensible. Esa es la esencia de los mapas mentales, facilitar el trabajo, el proceso creativo y ahorrar tiempo, mucho tiempo. Hemos aplicado los mapas mentales a organizaciones con fines de lucro y sin fines de lucro, para resolver problemas menores como preparar una torta, hasta para realizar la planificacion completa de una empresa de servicios de 200 trabajadores. Todas reportan que esta herramienta efectivamente permitió instalar una modalidad de trabajo que les ahorra tiempo a todos.
Otros Blog´s que tratan el tema de Mapas Mentales:
Chocolatte E
Recuerdos del Día de Mañana: Excelente recopilación de software.
Bitelia : Software y Web 2.0....gracias a ellos conocí Mindomo!.
Etiquetas: Creatividad, herramientas, mapas, mapas mentales, mind mapping, productividad, talleres
BioGestion 2.0BETA.png)















0 Responses to “Mapas Mentales (Mind Mapping)”
Publicar un comentario