Homenaje a un gran emprendedor de la region
0 Comments Published by Mauro on octubre 25, 2007 at 10:53 p. m..

Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana e intercambiamos manzanas, entonces tanto tú como yo seguiremos teniendo una manzana.
Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea e intercambiamos ideas, entonces ambos tenemos dos ideas
(Bernard Shaw)
Para conocer mejor las posibilidades para el mundo del trabajo y de la empresa usando tecnologías de la Web 2.0, nada mejor que conocer a Charlie:
¿Que otras aplicaciones recomiendas tu?
Etiquetas: codigo abierto, maletin de herramientas, software, web 2.0

Como dijo Helder Cámara:
El conocimiento, es el único bien que crece en la medida que se comparte.
Etiquetas: capacitacion, cursos, MIT
AeroGel: Nuevos materiales para el nuevo siglo
0 Comments Published by Mauro on octubre 23, 2007 at 5:01 a. m..


Kanatzidis Mercouri, un profesor de química en la Universidad Northwestern en Evanston, Illinois, dijo: "Es una asombrosa materiales. Tiene la densidad más baja de todos los productos conocidos por el hombre, pero al mismo tiempo puede hacer mucho. Veo aerogeles que se utilizan para todo, desde la filtración de agua contaminada de aislamiento contra las temperaturas extremas e incluso de joyas. " El AeroGel también es llamado "humo congelado".
Vía TIMESONLINE.
Esto confirma la Tercera Ley de Clarke : "Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la mágia."
Después de leer esto...¿Que ideas de aplicaciones y de negocios se te ocurren?
Etiquetas: (im)posible, nuevos materiales, tecnología

Coworking es un movimiento para crear espacio de trabajo compartido entre desarrolladores, diseñadores, escritores y otros trabajadores independientes; generando una comunidad y un ambiente de colaboración entre sus miembros.
Podríamos decir, que la clave del co-trabajo es compartir una oficina con características similares a un bar o café y poder generar sinergía entre sus miembros.
Etiquetas: coworking, Equipos de Trabajo, redes, tendencias
Si quieres construir un barco
No empieces por cortar madera y distribuir el trabajo
Empieza por despertar en los hombres el anhelo de conocer el mar
Ancho e infinito
(erroneamente atribuida a Oscar Wilde)
Leo en el interesante Blog: "El Secreto de las Pymes que crecen", un post que les recomiendo sobre la rentabilidad de la ilusión en el mundo de la empresa.
Para el "Maletín de Herramientas":
Para un grupo directivo trabajamos en un taller llamado "Lo (im)posible", con excelentes resultados!!!, la metodología fue bastante simple, basada en visualización a través de tarjetas con apoyo de facilitador. Fuimos trabajando por capas: que cosas creen posibles hacer para mejorar (la empresa) el próximo año, luego dos años y hasta tres....luego planteamos otra pregunta:
¿Que creen Uds. que este equipo no podría lograr nunca?...las respuestas fueron de todo: "Superar a Bill Gate", "Ser un equipo", "Duplicar las ventas", "Abrir oficina en Santiago".
Luego las ordenamos y determinamos cuales eran infactibles y cuales eran (im)posibles...considerando en esto...la posibilidad aun que fuese baja de alcanzarla...esas eran las "ilusiones"....luego preguntamos..."¿Que tendríamos que hacer para atrapar esas ilusiones???".....y pudimos construir un plan, estrategia, actividades, presupuesto, todo...completo y amarrado...ahora, a atrapar ilusiones...a tres años: nuestras metas Bicentenario.
Como cantaba Silvio Rodríguez:
"Hoy, he querido hablar de cosas imposibles...porque de lo posible se sabe demasiado".
Etiquetas: maletin de herramientas, misión, motivación, poder, visión
Animo, no se enrede.
Etiquetas: Equipos de Trabajo, redes