
Una experiencia notable!. Felicitaciones a Andrés Barriga de Antulafken. La proxima semana subo fotos.
Etiquetas: antulafken, capacitacion, Equipos de Trabajo, outdoor training
Recibí de Patricio Fernández, la siguiente presentación que me pareció un regalo fantástico:
Luego de esto, me di cuenta de la necesidad de revisar lo avanzado hasta ahora, las nuevas habilidades que debo aprender y sobre todo, las que debo desaprender...me acerco rápidamente a los 40 y debo aligerar la mochila para el resto del camino.
Hoy, más que nunca el recurso más escaso es el tiempo; el único recurso que no puedo acumular para usarlo después, cada segundo, cada minuto que pasa, genera un momento, una experiencia, una vivencia; imposible de recuperar, sólo posible de reintrerpretar, para seguir viviendo.
Leyendo el libro de Al Gore sobre Calentamiento Global, encontré una frase fantástica de Martin Luther King Jr., sobre el tiempo, la urgencia y el ahora:
Mis amigos, encaramos ahora el hecho de que hoy es el mañana. Estamos confrontando la feroz urgencia del ahora. En este desdoblado enigma de la vida y de la historia, existe algo tal como llegar demasiado tarde. Postergar sigue siendo el ladrón del tiempo. La vida en ocasiones nos deja al descubierto, desnudos y abatidos ante la oportunidad perdida. La marea de los asuntos de los hombres no se mantiene siempre en flujo, también desciende. Podemos implorar desesperadamente al tiempo que haga una pausa en su transcurrir, pero el tiempo es inflexible a toda súplica y se apresura sin remedio. . Sobre los blanqueados huesos y los amontonados residuos de numerosas civilizaciones están escritas las palabras patéticas: "Demasiado tarde"
Quiero hacer una pausa, para reflexionar, para buscar nuevos focos, para trazar nuevos horizontes, para hacer cambios o dejar las cosas igual, de manera consciente, seguro de poder vivir mañana con las consecuencias de mis decisiones de hoy, antes que sea "demasiado tarde"....cierro el blog por este rato, quiero aprovechar el sábado para estar con mis hijos, antes que crezcan demasiado y me reclamen que llegué "demasiado tarde".
Un feliz fin de semana
Etiquetas: cambio cultural, cerrar circulos, decisiones, presentaciones, reflexion, tiempo, vivencias

Hoy, despierto con un bonito titular en el Diario La Tercera: "Pobreza anota mayor descenso en 12 años y baja de 18,7% a 13,7%", lo que significa que 700,000 chilenos dejaron atrás la pobreza. Aún cuando todavía queda mucho por hacer y vivimos en la Región que tiene la mayor tasa de pobreza a nivel país (20,7%) es una noticia positiva como país.
Muchos chilenos hoy, deben realizar enormes esfuerzos para conseguir algo de dinero para sus sustento. El cargador de jaivas en la foto, en sus espaldas traslada sacos de 50Kg. de jaivas por $500 (1US$), para lo cual debe subir una escarpada ladera. Tiene 45 años y parece de 70....y me ronda una pregunta: ¿Quien provoca que esto ocurra?...¿Quien falla?....el Estado por no instalar un winche?, los pescadores que pagan a otro para que haga esta tarea?....el que está dispuesto a trabajar por una mísera moneda?...la respuesta es todos y ninguno....por tanto la solución, también es de todos: del Estado, los pescadores y del modesto y sufrido cargador de jaivas....para que no termine con la vida en las espaldas.
Etiquetas: Los Bagres;

El término "Grados de Libertad" en el sentido de mecanísmos, tiene relación con que un cuerpo aislado en el espacio puede desplazarse libremente en un movimiento que se puede descomponer en 3 rotaciones y 3 traslaciones geométricas independientes. Para un cuerpo unido mecánicamente a otros cuerpos, algunos de estos movimientos elementares desaparecen, los grados de libertad, se refieren a los movimientos independientes que permanecen después de la unión.
Etiquetas: emprendimiento, Equipos de Trabajo, Plan Bicentenario Emprendedores en el Siglo XXI, redes, reflexion